ENFERMERIA TECNICA

Competencia
Matrícula
Requisitos
Perfil de Egresado
Diseño Curricular
Plan de Estudios
Horario de Clases
Certificaciones
Ambito Laboral
Resolución de Licenciamiento

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS (UNIDAD DE COMPETENCIA)

Realizar actividades de promoción de la salud con enfoque intercultural, de acuerdo con la situación local de salud, política sectorial, nacional, regional y la normativa vigente.

Realizar actividades de prevención en salud individual y colectiva aplicando el enfoque intercultural, de acuerdo con guías, procedimientos establecidos y normativa vigente.

Asistir en la atención de las necesidades básicas de la salud de la persona por etapas de vida, aplicando el enfoque intercultural y según indicaciones del jefe inmediato, el nivel de atención y la normativa vigente.

Asistir en los cuidados integrales de salud a la persona en las diferentes etapas de vida aplicando el enfoque intercultural y de derechos, de género y familiar en concordancia con la normativa vigente.

COMPETENCIAS PARA LA EMPLEABILIDAD

Comunicación efectiva. - Expresar de manera clara conceptos, ideas, sentimientos, hechos y opiniones en forma oral y escrita para comunicarse e interactuar con otras personas en contextos sociales y laborales diversos. (UD)

Ingles. - Comprender y comunicar ideas, cotidianamente a nivel oral y escrito, así como interactuar en diversas situaciones en idioma ingles, en contextos sociales y laborales.(UD)

Tecnologías de la información. - Manejar herramientas informáticas de las TIC para buscar y analizar información, comunicarse y realizar procedimientos o tareas vinculados al área profesional, de acuerdo a los requerimientos de su entorno laboral. (UD)

Ética. - Establecer relaciones con respeto y justicia, en los ámbitos personal, colectivo e institucional, contribuyendo a una convivencia democrática, orientada al bien común que considere la diversidad y dignidad de las personas, teniendo en cuenta las consideraciones aplicadas en su contexto laboral.(UD)

Solución de problemas. - Identificar situaciones complejas para evaluar posibles soluciones, aplicando un conjunto de herramientas flexibles que conlleven a la atención de una necesidad. (UD)

Innovación. -Desarrollar procedimientos sistemáticos enfocados en la mejora significativa u original de un proceso, producto o servicio respondiendo a un problema, una necesidad o una oportunidad del sector productivo y educativo, el IES y la sociedad. (UD)

Emprendimiento. -Identificar nuevas oportunidades de proyectos o negocios que generen valor y sean sostenibles, gestionando recursos para su funcionamiento con creatividad y ética, articulando acciones que permitan desarrollar innovaciones en la creación de bienes y/o servicios, así como en procesos o productos ya existentes. (UD)

Trabajo colaborativo. - Participar de forma activa en el logro de objetivos y metas comunes, integrándose con otras personas con criterio de respeto y justicia, sin estereotipos de género u otros, en un contexto determinado.(T)

Interculturalidad, - Establecer relaciones de reconocimiento e intercambio de la diversidad cultural, étnica, lingüística, así como del rescate y aprovechamiento de la innovación tecnológica y social de los saberes indígenas o tradicionales, con pertinencia cultural contribuyendo a la integración nacional, la no discriminación y el desarrollo nacional equitativo. (T)

ÁMBITOS DE DESEMPEÑO

"El egresado de enfermería técnica está capacitado para desempeñarse en las siguientes áreas en establecimientos de salud públicos y privados, instituciones educativas, municipalidades, consultorios médicos, sanidad de las fuerzas armadas y policiales, etc.:

- Área de estrategias sanitarias

- Área de triaje

- Área de tópico

- Área de urgencias y emergencias

- Área del SIS

- Área de consultorios externos

- Área de cirugía

- Área de medicina

- Área de neonatología

- Área de gineco obstetricia

- Área de cardiología

- Área de pediatría

- Área de odontología

- Área de neurología

- Área de nefrología

- Área de traumatología

- Área de oncología

- Área de terapia física y rehabilitación

- Área de SOP, centro quirúrgico y recuperación

- Área de Cuidados intensivos e intermedios

- Área de laboratorio (Recojo y trasporte de muestra primarias)

- Área de farmacia (expendios de medicamentos).

- Área de procedimientos invasivos y no invasivos (ecografía, limpieza de colón, endoscopia, etc)

- Área de nutrición

- Área de Psicologia y Salud mental

- Asistencia domiciliaria para cuidados al adulto mayor

- Área de estimulación temprana y psicomotricidad

AMBITO LABORAL

El/La Enfermero/a Técnico puede realizar actividades preventivas y asistenciales en las distintas áreas de atención a niños/as y adultos (salud familiar y comunitaria, servicios de clínica médica, pediátrica, obstétrica y de salud mental) en hospitales y centros de salud comunitarios, los cuales se mencionan a continuación:

  • Consulta Externa
  • Emergencia
  • Hospitalización
  • Centro Obstétrico
  • Centro Quirúrgico
  • Diagnóstico por imágenes
  • Cuidados Intensivos
  • Medicina de Rehabilitación
  • Central de Esterilización: En el tópico o área destinada para salud de empresas e instituciones educativas, municipalidades, organizaciones no gubernamentales, ONGs, asilos, albergues, guarderías, de forma independiente en domicilio y otros.

El/La Enfermero/a puede realizar actividades preventivas y asistenciales en las distintas áreas de atención a niños/as y adultos (salud familiar y comunitaria, servicios de clínica médica, pediátrica, obstétrica y de salud mental) en hospitales y centros de salud comunitarios.

Docentes

Alumnos Ingresantes

Alumnos Egresantes

Total Alumnos